Vuelve “Amar, amando” y vos ¡tenés que estar ahí!

Este espectáculo llega de su gira por Madrid y fue declarado de interés cultural por el ministerio de educación y cultura (Mec). El estreno será el sábado  2 de marzo en el Teatro del Centro (Circunvalacion Plaza Cagancha 1164). Reservas al 2902 8915, Whatsapp 093420186. Entradas generales a $ 350, jubilados y estudiantes abonan $ 300.

“Amar, amando” es un espectáculo poético musical en el que Juanse Rodríguez, junto al pianista Ezequiel Amoroso, hacen un recorrido por poemas de icónicos autores.

" Amar , Amando" es un compromiso muy grande por la imponencia de recorrer los más grandes autores, porque el público se levanta de la butaca con el alma llena ,porque para definirlo  y te lo dicen los espectadores la obra es Amor . El amor es algo que falta tanto en estos tiempos, es una caricia al alma”, detalla el afamado dramaturgo uruguayo Juanse Rodríguez en diálogo con InfoShows.

Rodríguez regresó hace unos días de su gira por Europa luego de dirigir y actuar en España donde sus obras se pusieron en los escenarios de reconocidos teatros madrileños.

“Amar, amando” será la oportunidad de reencontrarse con este actor y director quien pondrá en cartel este espectáculo poético musical por pocas funciones.

El repertorio transitará por poemas de Manuel Machado, Gregorio Marañón, Almafuerte, Amado Nervo, Eduardo Galeano, Juana de Ibarbourou, Gabriela Mistral, Manrique, Alfonsina Storni, Sor Juana Inés de la Cruz, Antonio Machado y canciones como "Amar , Amando", "No soy de aquí", "El sueño Imposible", entre otras.

Otra de la notas que hacen imperdible este espectáculo es que cuenta con la musicalización del uruguayo Ezequiel Amoroso quien en los últimos años ha desarrollado una incipiente y prometedora carrera en el mundo de la música en paralelo a su actividad de médico anestesiólogo, de hecho, se encuentra trabajando en su primer trabajo discográfico.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.