Verde que te quiero verde (Herbalife Nutrition, quiere el planeta para ser +VERDE y sustentable)

En el marco de lo que fue declarado por la UNESCO como el Día Mundial de Reciclaje con el objetivo de recordar la importancia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, para reorientar el comportamiento y sumar hábitos básicos en las sociedades, para preservar y mejorar así el medio ambiente.

Herbalife Nutrition, empresa líder de nutrición, está enfocada no solo en nutrir a las personas sino también el planeta, teniendo la gestión ambiental como un pilar fundamental de su estrategia de Responsabilidad Global para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo. 

Comprometida a trabajar en todas sus operaciones y cadena de suministro para reducir y eliminar los impactos ambientales negativos, la compañía está en un camino de potenciar sus acciones y estrategias globales para reducir el plástico, fomentar el reciclado y la reutilización de sus envases. 

En sus esfuerzos por reducir el plástico de un solo uso, desde 2008 Herbalife Nutrition ha logrado eliminar un total de 1.800 toneladas métricas de plástico de sus envases. A está acción se suman la modificación y reducción del embalaje en seis productos de su línea Skin, a través del cual se eliminan también 13 toneladas de cartón a nivel mundial. 

A su vez la compañía ha estado en la búsqueda y desarrollo de opciones de embalaje más sostenibles. Una alternativa prometedora ha sido el uso de PCR (resina posconsumo), que utiliza resina reprocesada a partir de materiales reciclados por el consumidor para crear nuevos envases. Esto se está implementando inicialmente en el mercado de Norteamérica y luego se irá extendiendo a los países donde esté permitido su uso, proyectando un ahorro de aproximadamente 400 toneladas de plástico anuales a nivel global. 

Acompañando la “Reducción”, la compañía fomenta el “Reciclado” y “Reutilización” de sus envases de productos. A nivel mundial, de acuerdo con el último reporte de Responsabilidad Global, ha logrado en 2020 recolectar más de 766.000 kilos de envases y otros materiales para ser reciclados. 

En la región de Centro y Sudamérica se disponen planes locales y diferentes acciones y estrategias para que en la operación, tanto empleados y Distribuidores Independientes como consumidores puedan adquirir el hábito de reciclar y reutilizar los envases, así como también papel, cartón y pallets, entre otros materiales. 

Todo esto se suma a la capacitación y campañas que la compañía realiza para que sus empleados y Distribuidores Independientes se sumen al compromiso +VERDE, fomentando que con #UnaAcciónALaVez e incorporando buenos hábitos de consumo y cuidado, podemos generar grandes impactos positivos en el planeta y comunidades donde vivimos.  

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.