Verde que te quiero verde (Herbalife Nutrition, quiere el planeta para ser +VERDE y sustentable)

En el marco de lo que fue declarado por la UNESCO como el Día Mundial de Reciclaje con el objetivo de recordar la importancia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, para reorientar el comportamiento y sumar hábitos básicos en las sociedades, para preservar y mejorar así el medio ambiente.

Herbalife Nutrition, empresa líder de nutrición, está enfocada no solo en nutrir a las personas sino también el planeta, teniendo la gestión ambiental como un pilar fundamental de su estrategia de Responsabilidad Global para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo. 

Comprometida a trabajar en todas sus operaciones y cadena de suministro para reducir y eliminar los impactos ambientales negativos, la compañía está en un camino de potenciar sus acciones y estrategias globales para reducir el plástico, fomentar el reciclado y la reutilización de sus envases. 

En sus esfuerzos por reducir el plástico de un solo uso, desde 2008 Herbalife Nutrition ha logrado eliminar un total de 1.800 toneladas métricas de plástico de sus envases. A está acción se suman la modificación y reducción del embalaje en seis productos de su línea Skin, a través del cual se eliminan también 13 toneladas de cartón a nivel mundial. 

A su vez la compañía ha estado en la búsqueda y desarrollo de opciones de embalaje más sostenibles. Una alternativa prometedora ha sido el uso de PCR (resina posconsumo), que utiliza resina reprocesada a partir de materiales reciclados por el consumidor para crear nuevos envases. Esto se está implementando inicialmente en el mercado de Norteamérica y luego se irá extendiendo a los países donde esté permitido su uso, proyectando un ahorro de aproximadamente 400 toneladas de plástico anuales a nivel global. 

Acompañando la “Reducción”, la compañía fomenta el “Reciclado” y “Reutilización” de sus envases de productos. A nivel mundial, de acuerdo con el último reporte de Responsabilidad Global, ha logrado en 2020 recolectar más de 766.000 kilos de envases y otros materiales para ser reciclados. 

En la región de Centro y Sudamérica se disponen planes locales y diferentes acciones y estrategias para que en la operación, tanto empleados y Distribuidores Independientes como consumidores puedan adquirir el hábito de reciclar y reutilizar los envases, así como también papel, cartón y pallets, entre otros materiales. 

Todo esto se suma a la capacitación y campañas que la compañía realiza para que sus empleados y Distribuidores Independientes se sumen al compromiso +VERDE, fomentando que con #UnaAcciónALaVez e incorporando buenos hábitos de consumo y cuidado, podemos generar grandes impactos positivos en el planeta y comunidades donde vivimos.  

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los taxis eléctricos representan 8% de la flota en Montevideo (hubo un incremento sostenido desde 2016)

Entre 2016 y 2025 se incorporaron 180 vehículos a la flota capitalina. Según Óscar Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay (CPATU), se debe a que el ahorro al cargar energía “es muy significativo” si se lo compara con el combustible. No obstante, cuestionó el costo de los repuestos y la poca cantidad de cargadores que hay en la ciudad.