Venture Academy, un programa para empujar startups de base tecnológica

Cada vez son más los programas de formación en línea cuyo objetivo es facilitar el acceso a capacitaciones virtuales en vivo en distintos temas, como por ejemplo Venture Academy, enfocado a emprendimientos y búsqueda de capital para las startups, PyMEs e inversionistas.

El Banco Interamericano de Desarrollo –para su programa BID Lab y ConnectAmericas– junto a XCALA lanzan el programa Venture Academy, cuyo fin es capacitar a los empresarios uruguayos y del resto de Latinoamérica en temas de emprendimiento e inversión.

A  través de este empujón se busca fortalecer el conocimiento de los emprendedores acerca de las opciones y condiciones que existen para levantar capital, un tema especialmente crítico en la coyuntura económica actual. 

El programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de acceso a distintos financiamientos que pueden obtener las empresas, impulsándolas así a sus siguientes niveles de desarrollo. Para esto, Venture Academy contará con la participación de presentadores internacionales de primer nivel que desarrollarán webinars de temas específicos en sus áreas de experticia.

Como parte del programa, las startups participantes que hayan levantado rondas previas y estén en búsqueda de nuevo capital, podrán postularse para participar en sesiones de pitch donde tendrán la oportunidad de presentarse ante una red de más de 4.000 inversores asociados.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.