Venezuela es el tercer mercado para exportaciones uruguayas

Venezuela se situó en tercer lugar en el grupo de los cinco principales mercados para las exportaciones de bienes de Uruguay en el primer semestre del año, según datos… (seguí, hacé clic en el título)

... de la Unión de Exportadores (UEU). En el grupo también están China, Brasil, Estados Unidos y Argentina.

La mercancía que se exportó desde Uruguay a China alcanzó un valor total de U$S 1.019 millones entre enero y junio siendo los principales productos de venta soja, carne y lácteos. En segundo lugar se situó Brasil, que fue destino para exportaciones de bienes por 907,7 millones de dólares y entre ambos generaron 32% de los ingresos uruguayos, informó Efe.

En tercer lugar se situó Venezuela con 259,4 millones, seguida de Estados Unidos con 240,8 millones y en quinto lugar Argentina con 235,3 millones.

En total los ingresos por exportaciones de bienes de Uruguay en el primer semestre de 2014 ascendieron a 5.968 millones de dólares, con un aumento de 6,48 % con relación a los 5.604 millones del mismo período de 2013.

Los principales productos de exportación del país entre enero y junio fueron la soja (25,7% del total), carnes (17,1%), cereales (9,2%), lácteos y miel (8,5%), además de madera y carbón (6,5% del total). 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.