¿Vas para Zonamerica? ¡Te llevo! (para compartir viajes hacia y desde)

Es común escuchar a aquellos que trabajan en Zonamerica quejarse de lo trasmano que queda llegar al parque si se viaja en ómnibus. Parece que ahora hay una... (seguí, hacé clic en el título)

... solución: una aplicación móvil denominada ShareIT, que permite compartir viajes en automóvil hacia y desde a las más de 10.000 personas que trabajan en el parque tecnológico y de negocios.

ShareIT, desarrollada por la empresa uruguaya de software OneTree, está  disponible para dispositivos Apple y con sistemas Android y está restringido a quienes forman parte de la comunidad Zonamerica. “La aplicación posee un sistema de pre-registro que permite validar la identidad del usuario y la empresa donde trabaja. De esta forma, tanto conductores como pasajeros pueden saber, antes de aceptar un viaje, el nombre de la persona con quien compartirán el auto y en qué empresa trabaja. También es posible ver una fotografía del acompañante”, explicó el gerente general de Zonamerica, Jaime Miller.

El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo: los usuarios con vehículo pueden publicar el recorrido de un viaje poco antes de  iniciarlo, y si hay otro usuario, en ese mismo momento, que tiene interés en completar total o parcialmente el trayecto, ambos pueden acordar compartir el viaje. Por lo tanto, ShareIT funciona a demanda y en tiempo real, y no como un sistema de viajes regulares y recorridos fijos.

Esta nueva práctica agiliza tiempos de llegada al trabajo, permite reducir el número de automóviles que circulan por las vías de tránsito, racionaliza el uso del combustible y contribuye a un uso más inteligente de los medios de transporte. Asimismo, fomenta el concepto de comunidad permitiendo el relacionamiento entre los diferentes perfiles de personas que trabajan en Zonamerica.

Por otro lado, Miller destacó que quienes dispongan de un vehículo y acepten compartir su viaje obtendrán, beneficios a través de “créditos” que podrán canjear por vales para cargar combustible o para disfrutar de la oferta gastronómica que ofrece el parque. Los “créditos” también podrán ser utilizados para pedir viajes y así dejar su auto en el hogar. En definitiva quien traslada hoy a una persona, mañana podría ser transportado por otra, generándose un sistema mucho más eficiente para viajar hacia y desde Zonamerica. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.