UY, el primer país americano con 100% de tránsitos precintados electrónicamente

Autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) anunciaron que Uruguay se convirtió en octubre en el primer país americano en alcanzar el 100% de… (seguí, hacé clic en el título)

.. los tránsitos precintados en forma electrónica. La meta alcanzada se enmarca en el programa de modernización que se aplica en el organismo.

Los aproximadamente 35.000 contenedores controlados electrónicamente en este año tienen un valor CIF (costo, seguro y flete) mayor a los 3.000 millones de dólares, según lo informado por el organismo durante el evento “Uruguay Tránsito Seguro: hoy una realidad” que se realizó el miércoles 15 y en el que participaron autoridades de los sectores público y privado.
El gerente de Control y Gestión de Riesgo, Jorge Iribarnegaray, destacó el anuncio como uno de los hitos del programa de modernización de la DNA. “El objetivo de la Aduana es ser una cabeza de puente para que el sector privado venga atrás y haga legítimamente los negocios que tiene, pretende y puede hacer”, afirmó Canon.   El jerarca mencionó, en el marco del proceso de modernización del organismo, otra iniciativa como la Ventanilla Única de Comercio Exterior la que, proyectada al 2030, pretende constituirse en una ventanilla de interoperativa regional, es decir que no sea sólo uruguaya, sino que se expanda a los países vecinos.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.