Uruguayos organizan la mayor feria de negocios digitales (será en Asunción)

Asunción recibirá a la mayor feria de negocios digitales de la región, organizada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU). E- Roadshow se realizará por primera vez en Paraguay el próximo 30 de mayo.

Con el objetivo de apoyar la internacionalización de empresas locales que prestan servicios de e –commerce, la CEDU decidió llevar su feria de negocios digitales E-Roadshow a Paraguay y organizar una misión comercial a ese país.

El evento, que se realizará el próximo 30 de mayo en Asunción con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) y de la Embajada de Uruguay en Paraguay, reunirá a los principales referentes del área, por lo que será una excelente oportunidad de negocios para las compañías que deseen captar nuevos clientes, establecer contactos con actores del sector en la región en instancias de networking, generar nuevas alianzas comerciales y posicionarse en ese mercado.

Con el mismo formato que en las ediciones desarrolladas en Uruguay, la feria contará con 24 cupos para empresas que quieran promocionarse el día del evento y 12 para referentes del sector que deseen exponer sus productos o servicios ante el público presente.

“Paraguay es un país que tiene una penetración muy alta de Internet. Hay mucho público joven y es un mercado latente a punto de desarrollarse, que en el corto plazo va a demandar muchos servicios. Si bien está atrasado en la materia, está todo por hacer y eso es un punto importante para quienes buscan invertir allí. A su vez, por una definición estratégica del gobierno, este será para Paraguay un año bisagra en lo que tiene que ver con el comercio electrónico”, expresó Marcelo Montado, presidente de CEDU.

Añadió que el E-Roadshow constituye “un formato bastante económico e ideal para quienes buscan negocios allí. Permite tener en un mismo día contacto con 300 o 400 empresarios que brindarán de primera mano una realidad sobre el mercado y decenas de potenciales clientes”.

Según datos consignados por CEDU, el crecimiento de las ventas por Internet en el último año fue de 26%, llegando a US$ 41 millones y a más de 600.000 transacciones, al tiempo que se multiplicaron por tres los comercios que aceptan tarjetas de crédito y débito como opción de pago.

Las empresas interesadas en inscribirse podrán hacerlo a través de la página web eroadshow.org, completando el formulario disponible, o contactándose al teléfono 2605 6071.

Las empresas interesadas en exponer en el E-ROADSHOW Paraguay podrán hacerlo a través de la página web eroadshow.org, completando el formulario disponible, o contactándose con CEDU (eroadshow@cedu.org.uy / 2605 6071).

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.