Uruguay es pionero en LATAM energías renovables (en 2017 el 35% de la energía será eólica)

En una década, Uruguay se convirtió en el país con mayor proporción de electricidad generada a partir de energía eólica en América Latina y uno de los principales en términos relativos, a nivel mundial. Para 2017, Uruguay aspira a un 35% de electricidad procedente del viento, con lo que se acerca al líder mundial Dinamarca (42%), según datos del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés)... (seguí, hacé clic en el título)

En base al último balance de la Dirección Nacional de Energía, entre 2013 y 2014 no tuvo que importar energía tras 20 años consecutivos en los que sí lo hizo. Hoy, el 50% de la matriz energética procede de fuentes renovables, según dijo el presidente del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático de Uruguay, Ramón Méndez.
La diversificación de la matriz energética  permitió que Uruguay satisfaga cerca del 94% de su electricidad a partir de energías renovables, incluyendo aerogeneración, energía hidroeléctrica, biomasa y paneles solares. Así reduce su vulnerabilidad al cambio climático y a las sequías que afectan las represas hidráulicas.
El 22% de la electricidad de Uruguay  es generada a partir del viento; esta cifra supera por mucho a Brasil, por ejemplo, cuyo porcentaje es de poco más de 6%, según la Asociación Brasileña de Energía Eólica. A nivel internacional, los otros países con mayores porcentajes de energía eólica son Portugal, con 23%, España, 19%, y Alemania, 15%.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.