Una mano para las PYMES que quieren salir al mundo y generar buenos negocios

Las PYMES uruguayas que quieren empezar a exportar pueden ser parte del programa ProExport de Uruguay XXI. En el último año, las empresas que se… (seguí, hacé clic en el título)

... nuclearon a este programa, generaron 729 chances de negocio y concretaron negocios por U$S 1.958.822 generándose un retorno de U$S 5.6 por cada dólar invertido en promoción de exportaciones.

Este programa apunta a preparar a las empresas para futuras exportaciones, aumentar las exportaciones ya existentes y diversificar mercados a través del cofinanciamiento de actividades de promoción. Las actividades subsidiables pueden ser: visitas a ferias (de forma organizada, con agenda de empresas a contactar y un objetivo claro), participación en ferias, misiones comerciales, rondas de negocios, misiones inversas (invitación de posibles compradores) o misiones tecnológicas.

El monto del subsidio otorgado por ProExport no podrá superar el 70% del costo total de la actividad y las empresas podrán recibir hasta un monto máximo de USD 5.000 por año.

Para postular a los beneficios que otorga el Programa, las empresas deben completar el Formulario de Identificación de la Empresa y el Formulario de Identificación de la Propuesta y enviarlos vía email a proexport@uruguayxxi.gub.uy junto con una copia del Certificado PYME, emitido por la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) . Por consultas sobre este trámite pueden dirigirse al sitio web de DINAPYME o comunicarse con el teléfono 0800 3455.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.