Un mismo idioma para hablar de negocios (Sembrando ofrece becas de inglés para 400 emprendedores de todo UY)

Por segundo año consecutivo, el Programa Inglés Comercial, enmarcado en Sembrando Inglés, otorgará 400 becas a emprendedores de todo el país. Hay tiempo para postularse a estas becas hasta el domingo 8 de mayo.

En atención a la alta demanda de interesados y a que el período de inscripciones para Sembrando Inglés Comercial venció durante la Semana de Turismo, Sembrando Inglés extiende el plazo de postulaciones, apelando a que ninguna persona interesada quede fuera del proceso de selección.

La iniciativa, que tuvo su primera edición en 2021, se vuelve posible este año gracias al patrocinio de la Embajada de Estados Unidos, el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y la ejecución de la Alianza Cultural Uruguay - Estados Unidos.

Tanto para el Programa Sembrando como para las empresas que apoyan la iniciativa, el idioma inglés es vital para promover el comercio internacional y las exportaciones entre los países, se trata de una importante herramienta de comunicación entre culturas, que beneficia la comercialización de nuevos productos y servicios.

Es por eso que, este curso fortalece a los emprendedores en su desarrollo personal, empresarial y profesional y los impulsa a comunicarse comercialmente en inglés, de forma oral y escrita, para mejorar sus estrategias de internacionalización.

Se entregarán un total de 400 becas a emprendedores de todo el país, por lo que se conformarán 20 grupos de 20 estudiantes que participarán en la modalidad online, con sesiones sincrónicas, asincrónicas y webinars lideradas por expertos en temáticas relacionadas al emprendedurismo. 

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)