Un mejor panorama para los productos lácteos uruguayos

La factura exportadora del sector lácteo totalizó US$280 millones en el primer semestre de 2017, un 3% más que en el mismo lapso del año pasado, indicó el Instituto Nacional de la Leche (Inale). Al comparar los precios promedio de los productos exportados, la manteca aumentó 28%, el queso 17% y la leche en polvo descremada 16%. Brasil es el principal destino de colocación con el 60%, seguido de Rusia con el 9%.

“En lo que va del año, aumentó el valor de las exportaciones de casi todos los principales productos exportados”, destacó el Inale. En ese orden, puntualiza que la manteca aumentó 28%, el queso 17% y la leche en polvo descremada 16%, mientras que descendió la leche en polvo entera en un 9%, comparado con el acumulado a junio del año anterior.

En consecuencia, la facturación total recibida en lo que va del año alcanzó US$280 millones, lo que representa un aumento del 3% sobre lo registrado a junio 2016.

Respecto a diciembre del año pasado, se registró una mejora en los precios de la manteca, la leche en polvo entera y el queso en un 54%, 41% y 29%, respectivamente.

Al comparar los precios promedio de los productos exportados en el acumulado a mayo de 2017 en relación a igual período de 2016, se observa que todos los productos aumentaron: manteca, 7%; queso, 5%; y leche en polvo descremada, 6%. En tanto, la leche en polvo entera descendió un 3%.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.