Un emprendimiento uruguayo va por el gran premio final de US$ 1 M

Fiorella Bergamasco, fundadora del emprendimiento tecnológico Sitot, una aplicación para smartphones que notifica siniestros de tránsito, será la representante uruguaya en la final regional de Chivas The Venture que se desarrollará hoy en Buenos Aires.

El concurso de Chivas es una iniciativa que busca captar emprendimientos que lleven adelante una actividad económica con fines de lucro, pero que a la vez tengan un impacto social positivo en su entorno.

Sitot detecta a través de sensores en el teléfono móvil cuando ocurre un siniestro de tránsito y envía a los 90 segundos una señal de auxilio a servicios de emergencia con la ubicación exacta.

El principal impacto social de la app, según su creadora, es la posibilidad de salvar vidas. El proyecto, apoyado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la incubadora Sinergia, tiene gran escalabilidad, ya que la solución existe en pocos países, es de fácil expansión y el mercado potencial, al tratarse de accidentes de tránsito, es enorme.  

Sitot fue elegida, junto a otras cinco empresas, por un jurado conformado por los principales referentes de las organizaciones de Emprendedurismo de Argentina y un experto global, quienes seleccionaron las mejores propuestas en base a cinco criterios: Propósito Social, Viabilidad, Potencial de Crecimiento, Práctica y Credenciales.

La final regional será hoy en Buenos Aires y el emprendedor que resulte ganador tendrá la oportunidad de participar, junto al resto de los elegidos a nivel global, de la Accelerator Week, una semana de aceleración en la Universidad de Oxford por The Skoll Centre for Social Entrepreneurship, donde se crearán programas especiales para que los emprendedores puedan desarrollar sus habilidades y enriquecer sus conocimientos a través de workshops con otros finalistas del mundo.

En la instancia final a nivel mundial, los proyectos ganadores competirán por US$ 1.000.000, destinados a impulsar su realización y desarrollo.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.