Un emprendimiento uruguayo va por el gran premio final de US$ 1 M

Fiorella Bergamasco, fundadora del emprendimiento tecnológico Sitot, una aplicación para smartphones que notifica siniestros de tránsito, será la representante uruguaya en la final regional de Chivas The Venture que se desarrollará hoy en Buenos Aires.

El concurso de Chivas es una iniciativa que busca captar emprendimientos que lleven adelante una actividad económica con fines de lucro, pero que a la vez tengan un impacto social positivo en su entorno.

Sitot detecta a través de sensores en el teléfono móvil cuando ocurre un siniestro de tránsito y envía a los 90 segundos una señal de auxilio a servicios de emergencia con la ubicación exacta.

El principal impacto social de la app, según su creadora, es la posibilidad de salvar vidas. El proyecto, apoyado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la incubadora Sinergia, tiene gran escalabilidad, ya que la solución existe en pocos países, es de fácil expansión y el mercado potencial, al tratarse de accidentes de tránsito, es enorme.  

Sitot fue elegida, junto a otras cinco empresas, por un jurado conformado por los principales referentes de las organizaciones de Emprendedurismo de Argentina y un experto global, quienes seleccionaron las mejores propuestas en base a cinco criterios: Propósito Social, Viabilidad, Potencial de Crecimiento, Práctica y Credenciales.

La final regional será hoy en Buenos Aires y el emprendedor que resulte ganador tendrá la oportunidad de participar, junto al resto de los elegidos a nivel global, de la Accelerator Week, una semana de aceleración en la Universidad de Oxford por The Skoll Centre for Social Entrepreneurship, donde se crearán programas especiales para que los emprendedores puedan desarrollar sus habilidades y enriquecer sus conocimientos a través de workshops con otros finalistas del mundo.

En la instancia final a nivel mundial, los proyectos ganadores competirán por US$ 1.000.000, destinados a impulsar su realización y desarrollo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.