Uber Eats calienta motores previo a su lanzamiento en Uruguay

Este miércoles 25 de julio saldrá a la cancha Uber Eats en las calles montevideanas. En las inmediaciones del hotel Aloft, el equipo de InfoNegocios pudo ver a trabajadores de Uber preparando el software para las tablets que venderán a los comercios adheridos.

Montevideo no podía faltar y formará parte de las 250 ciudades que tienen Uber Eats, la aplicación y sitio Web que permite a millones de personas en todo el mundo solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con tan solo tocar un botón.

En la base del hotel Aloft Montevideo, se pudo ver a colaboradores de Uber ultimando detalles en sus tablets y quizás revisando ajustes tecnológicos para venderlas a los restaurantes que cuenten con el servicio.

Uber Eats ofrece comidas para todos los gustos y ocasiones. Desde especialidades locales favoritas hasta las grandes cadenas.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.