Por un lado, los usuarios registrados de MercadoLibre pueden utilizar esos datos para registrarse también en TuTasa. De esta manera lo que ocurre es que TuTasa accede a los datos y a la información del usuario en Mercado Libre, tanto como a sus ventas, su comportamiento online y las reputaciones asignadas por los otros usuarios.
Por el otro lado, los vendedores de MercadoLibre pueden acceder a préstamos tanto para inventario, como capital de giro o marketing y los compradores pueden gozar de crédito para consumir.
Los préstamos son financiados por personas comunes y corrientes, ahorristas uruguayos que prefieren colocar su dinero en TuTasa antes que en bancos o en las otras opciones del mercado.
De esta forma TuTasa establece su apertura de préstamos PYMES lo que permite una consolidación de la plataforma como pionera tecnológica a nivel regional. El CEO de TuTasa, Marcelo Barreneche comentó, “En nuestros mercados de 6 y 12 meses estamos prestando a tasas bastante inferiores a la de los bancos, 50% más bajas que otras instituciones financieras, para créditos inmediatos y fácil de usar, estamos muy contentos”.