¡Toda la noche hasta que salga el sol!

Volvió la música en vivo, los artistas y su público volvieron a encontrarse cara a cara, escenario mediante, alegría mediante. Desde el pasado miércoles 8 de julio Uruguay se transformó en el primer país de Latinoamérica en habilitar espectáculos en vivo con público presencial en pleno COVID-19 y eso hay que celebrarlo como cuidarlo, pero la agenda de shows volvió.

Alegría pero con orden, responsabilidad, compromiso. Así debe vivirse y entenderse la reapertura de salas -con sillas y mesas- que pone a andar gradualmente los espectáculos en vivo en todo el país.

A través del esfuerzo que ha venido haciendo Uruguay es Música, la música en vivo volvió a sonar y ya hay una linda agenda para ir armándose un plan con amigos, como por ejemplo en la La Trastienda Club Montevideo, que los días 13, 14, 15, 17, 18 y 19 de julio tendrá sobre su escenario a Buenos Muchachos. Luego, el miércoles 22 será el turno de Pan, Eme Ese y Gabino, y el día 25 cierra julio con un show de Lu Ferreira.

Otro escenario con agenda programada y entradas en venta es la Sala del Museo, que en julio pondrá los shows de Mocchi y Fattoruso (jueves 23), Los Prolijos (24), Balbis “Melodía del Viento” con Nahuel Bentancur (25) y el 31 el espectáculo de Spuntone y Mendaro.

Uruguay es Música sigue avanzando en la reactivación de otros protocolos de salas públicas y privadas a partir de la mesa de trabajo en donde participan salas de todo el país y con las cuales están en plena sinergia.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.