Tierras Irrigadas II colocó certificados de participación por US$ 150 M

El Fideicomiso Financiero Tierras Irrigadas II colocó US$ 150 millones en títulos a través de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa). El agente y fideicomitente de la emisión es Bearing Agro S.A., una empresa uruguaya especializada en la tecnología de riego aplicada a cultivos tradicionales como maíz, soja, trigo, cebada y sorgo.

En 2016 la compañía lanzó al mercado el Fideicomiso Tierras Irrigadas I por un valor de US$ 50 millones.

Según supo InfoNegocios, con los fondos recibidos, Bearing Agro S.A. realizará inversiones en sistemas de riego y adquirirá predios productivos, que explotará en carácter de aparcero del fideicomiso, abonando al mismo el 23% de la producción bruta de cada año.


La suscripción se realizó en tres tramos a precio fijo, uno minorista por US$ 1.000 hasta US$ 60.000, que no tuvo ofertas; uno mayorista hasta US$ 138.750.000, que se colocó en su totalidad; y el restante por US$ 11.250.000, equivalente a un 8,2% de la emisión, que fue adquirido por Bearing Agro S.A., sponsor del proyecto.


La compañía CARE Calificadora de Riesgo S.R.L. calificó la emisión con BBB (UY) dada la buena proyección del negocio.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.