Tercera edición de Punta Alive (pero en Piriapólis)

El Ciclo Punta Alive On the Beach, que ya visitó Punta del Este y Punta del Diablo en sus anteriores ediciones, está declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte, de Interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura, auspiciado por... (seguí, hacé clic en el título)

... la Intendencia de Maldonado; avalado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de DINAPYME, por la Cámara Uruguaya de Turismo, y por ALADI Uruguay, Asociación Latinoamericana de Diseño Iberoamericano.

Punta Alive On the Beach Piriápolis 2015 se llevará a cabo el sábado 24 de Enero a las 16 horas hasta el atardecer en Playa Grande (Ruta 10 / Parada 8).
La escritora María Pía Caputo se integra con su libro Enigmas en el Cerro Pan de Azúcar. El destacado Dj uruguayo Javier Misa que está acompañando como productor musical desde la primera edición del evento, y el DJ residente Matías Carreño también con amplia trayectoria. La Banda nacional Newen, que dará un espectáculo grandioso con su disco Los Caminos recientemente lanzado.
A través de la Casa de la Cultura de Piriápolis los artistas plásticos residentes en la ciudad y en localidades vecinas, serán los muralistas: Sonia Córdoba, Rosenéia Cabreira, Roberto Dominguez y Raul Zeballos. En Pintura en Vivo: Alexandra Arana, Cecilia García Da Rosa, Noemí Gonzalez y Mariana Lacuesta, como así también el destacado escultor Raúl Dorrego.
El diseño de indumentaria a través del proceso que instrumenta el programa de Dinapyme, son presentados por La Pilarica, Perez Grau, Flor de Liz, Veronica Tamosiunas, Santo Remedio, Ruta 10, Gia, Gema O. y Tatiana Onoratto. La puesta en escena artística estará a cargo de Inside Fashion Producer de la mano de su directora Andreia Ramos, quien dirigirá también la performance Mode Art Brut presentada por Peter Hamers Design Nu Skool, y el último bloque de Arte en Movimiento (prendas intervenidas por artistas).
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.