De acuerdo al responsable de Segmento y Producto Empresas, Diego Vecino, los aspectos del programa que más se destacaron el año pasado fueron el hecho que Camino al éxito se utilizó como desarrollo y comunicación de productos vinculados al segmento. “En este sentido, gran parte de los esfuerzos realizados en las instancias previas al lanzamiento tuvieron que ver con el desarrollo de una oferta de valor atractiva y hasta innovadora en algunos aspectos”, explicó. Por ejemplo, se creó un paquete de cuentas Pyme 2.0, otro que facilita la admisión para líneas de crédito de hasta US$ 50.000 sin la presentación de EECC (estados contables) ni FF (flujos de fondo), e incluso un producto para financiar la adquisición de vehículos utilitarios por leasing a tasa 0 (por más información leé las demás notas del InfoMiCasa de abril).
Para Vecino, los participantes valoraron la propuesta de formación, tanto a nivel formato como el de los contenidos académicos vertidos. Para ello, fue vital buscar y encontrar un socio como la Universidad ORT. También en cuanto a este tema, habrá un cambio para la edición de este año : “La decisión de participar en el Programa se tomó sobre finales de 2014 e implicaba ajustarse a un calendario regional ya cerrado. Por otra parte, la Universidad ya tenía algunos compromisos asumidos para el 2015, lo que determinó un calendario ajustado y determinado por el tiempo disponible,”, señaló Vecino. Es por esto que este año, se dictarán los cursos en sesiones de cuatro horas los jueves a la tarde.
Por otra parte, existirán cambios en cuanto a las categorías y a la premiación. Estarán Innovación, Expansión geográfica, Impacto social e Impacto económico, a modo de que BBVA pueda ser más abarcativo en los proyectos que deseen presentarse. Esto implica también que la competencia será más exigente, ya que los finalistas surgirán no por el ganador de cada categoría, sino que todas competirán entre sí y así resultarán el primer y segundo puesto.
Con esta nueva edición y con los ajustes que se están implementando respecto al año pasado, Vecino finalizó afirmando que: “posicionarnos como el banco de referencia de las pymes en Uruguay es un objetivo de largo plazo y sentimos que vamos por el camino correcto”. Por más información ingresá en www.caminoalexito.com