¿Tenés una app en tu cabeza para desarrollar? (Huawei te invita a concurso global Apps UP)

Con US$ 1 millón en total para todos los premios, Huawei convoca a desarrolladores de todo el mundo a poner a prueba el máximo de sus habilidades y lanzarse al Concurso de Innovación de Aplicaciones de Huawei HMS Apps UP, que escogerá la mejor app, mejor juego, mejor app de impacto social y app más popular.

Huawei está detrás de esos desarrolladores inquietos y con ganas de mostrar sus ideas y trabajos, por eso los convoca a participar del Concurso de Innovación de Aplicaciones  de Huawei HMS Apps UP, que si bien tendrá un escenario global para su participación, estará primero repartido en cinco regiones: Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, América Latina y China.

La idea es que los participantes compitan con otros desarrolladores para ver quién crea las apps más innovadoras y que, a su vez, mejoren y ayuden en la vida cotidiana.

Durante la competencia se podrán utilizar todas las herramientas y recursos disponibles a través de HMS Core. Además, a los concursantes se les proporcionará una plataforma para que muestren sus habilidades e innovación.

Gracias al crecimiento continuo de AppGallery y a su posición como uno de los tres principales mercados mundiales de aplicaciones, los ganadores del concurso Apps UP tendrán la oportunidad de promocionar sus aplicaciones en Huawei AppGallery, las cuales podrán descargar millones de usuarios en más de 170 países y regiones.

Los premios serán de US$ 1 millón en total para todas las categorías, como por ejemplo: mejor app, mejor juego, mejor app de impacto social, app más popular y una mención honorífica. Además, los ganadores tendrán la oportunidad de acceder gratuitamente a los eventos, cursos y certificaciones de Huawei Developers.

Para participar del concurso deben registrarse en el sitio web oficial hasta el 30 de agosto, ya sea como desarrollador individual o bien como equipo de hasta tres personas.

Según la web de Huawei habrá una selección de las 20 mejores aplicaciones en cada región, que se pondrán a disposición del público para su descarga en el sitio web oficial del concurso y en HUAWEI AppGallery a partir del 21 de setiembre, abriéndose camino para la final en octubre.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.