SURA Asset Management alcanza US$ 180.4 M en utilidad neta

SURA Asset Management, compañía especializada en pensiones, ahorro e inversión en América Latina, y filial de Grupo SURA, dio a conocer los resultados del… (seguí, hacé clic en el título)

... segundo trimestre de 2014 e informan una utilidad neta consolidada de US$ 180.4 millones.

Esta cifra considera los negocios de pensiones, seguros de vida, fondos mutuos y acciones que operan en Chile, México, y Uruguay. Esto, a su vez, incluye dividendos y método de participación correspondientes al 49.36% de AFP Protección en Colombia y de AFP Crecer en El Salvador.

Uno de los principales hitos del segundo trimestre fue la primera emisión de bonos internacionales en la bolsa por US$ 500 millones realizada en abril, con una tasa fija a 10 años de 4.875%. La emisión generó alto interés en el mercado, obteniendo una demanda de US$ 4,281 millones, es decir, 8.56 veces el valor colocado.

Por otra parte, la base salarial, principal indicador de valor del negocio de pensiones mandatorias tuvo un incremento de 17.0%, lo que refleja una mejor calidad y capacidad salarial de los afiliados de SURA Asset Management, y al mismo tiempo, el positivo dinamismo en la generación de empleo.

Los activos administrados, incluyendo a AFP Protección y a AFP Crecer, ascendieron a US$ 123 billones, destacando un crecimiento del 20.8% comparados con junio del 2013. Estos activos pertenecen a 17 millones de clientes en Latinoamérica, distribuidos de la siguiente manera:
Chile contribuye con US$ 38.1 billones y 2.0 millones de clientes.
México con US$ 29.3 billones y 6.2 millones de clientes.
Perú con US$ 17.7 billones y 2.1 millones de clientes (incluye cifras de la adquisición del 50% de Horizonte).
Colombia con US$ 32.3 billones y 5.1 millones de clientes.
Uruguay con US$ 2.0 billones y 305 mil clientes.
El Salvador con US$ 3.6 billones y 1.3 millones de clientes.

Los afiliados de Pensiones Obligatorias presentan un incremento del 6.6% con respecto al año anterior, con 15.6 millones de afiliados al sistema de pensiones mandatorias.
 

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.