Startup Weekend Montevideo propone 54 horas para generar y desarrollar negocios

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) en conjunto con Ingenio organizan la quinta edición de Startup Weekend Montevideo orientada a transformar ideas en emprendimientos concretos, a través del trabajo equipos multidisciplinarios y el apoyo de destacados coaches. El encuentro, abierto a diversos perfiles (desarrolladores, programadores, diseñadores, creativos publicitarios o  estudiantes de negocio, marketing y finanzas, entre otros), se llevará a cabo del 22 al 24 de julio, en la sede de Ingenio, ubicada en el Parque LATU.

En total serán 54 de horas de aprendizaje dedicadas a la generación y desarrollo de oportunidades de negocio. El evento comienza el viernes 22 de julio de tarde, con las presentaciones de las ideas que realizarán los participantes. Luego, a través de una votación, se seleccionarán algunas de las propuestas y se formarán grupos que, entre sábado y domingo, buscarán transformarlas en productos con viabilidad comercial. Finalmente, los equipos expondrán sus proyectos y recibirán una devolución de parte del jurado.
El sitio web presenta información más detallada sobre el Startup Weekend Montevideo 2016, como por ejemplo la agenda del evento, listado de coaches, facilitadores, jurados y sponsors. Además, a través de hashtag #swmvd2016 se difundirán novedades acerca de la actividad.
Por otra parte, en la página también es posible acceder al formulario de inscripción. Hasta el 13 de julio, la inscripción tiene un costo de $ 700 y luego de esa fecha ascenderá a $ 900. Esta edición 2016 cuenta con el apoyo internacional de Google for Entrepreneurs, Eventbrite y .CO y de IBM Uruguay, a nivel local.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.