¿Soñás con tu propio negocio? Las franquicias crecieron 23% en el último año

Salvo quienes aspiran a ser empleados públicos, la gran mayoría de los uruguayos seguramente les gustaría dejar de trabajar y tener su propio negocio. Una de las formas… (seguí, hacé clic en el título)

... de hacerlo es a través de la adquisición de una franquicia.

Mañana se realiza en el Ballroom del Radisson la octava edición de la Feria Internacional de Franquicias, un modelo de negocio que el año pasado creció 23% respecto a 2012. Localmente generan unos 23 mil puestos de trabajo directos equivalentes al 1,4 % de la población económicamente activa del país. A su vez, el modelo ha permitido una importante inserción internacional de marcas nacionales, según nos comenta Gabriel Grasiuso, director de la consultora especializada Surplus, organizadora del encuentro. El porcentaje en relación entre franquicias extranjeras y las nacionales está en el entorno esperado para una economía pequeña, representando el 77% las franquicias internacionales y 23% franquicias nacionales.
Durante la feria expondrán marcas de 8 países (México, Argentina, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, España, Portugal y Uruguay) en rubros como gastronomía, belleza, textiles, servicios. Habrá conferencias a cargo de reconocidos expertos en el tema, y un panel de empresas nacionales e internacionales contando su modelo de negocio y sus casos de éxito. Las entradas se venden en Abitab (anticipadas $ 200, el día del evento $ 400).
 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.