SKY, Air France y KLM firman acuerdo interlineal para conectar pasajeros que viajen desde y hacia Europa con más de 30 destinos en Chile, Perú y el resto de la región

Los pasajeros de Air France y KLM que arriben a Santiago, Lima y otras ciudades de la región podrán conectar con la amplia red de SKY. El acuerdo iniciará su comercialización durante las próximas dos semanas.

SKY firmó un acuerdo interlineal con Air France y KLM, por el cual los pasajeros de las compañías europeas podrán conectar a más de 30 destinos de SKY en Chile, Perú y otros países de América, comprando un solo ticket que incluya todos los trayectos requeridos.

En Chile, por ejemplo, los viajeros intercontinentales de Air France y KLM podrán llegar o partir de destinos SKY como Puerto Montt, Antofagasta y Puerto Natales. En tanto, en Perú podrán acceder a destinos SKY, tales como Cusco, Arequipa, Iquitos, Juliaca, Tumbes y Piura.

El acuerdo incorporará también conexiones a distintas ciudades de América, de modo que los viajeros también podrán conectar con destinos SKY, como Mendoza, Bariloche y Montevideo.

“Estamos contentos de anunciar un nuevo acuerdo interlineal con uno de los grupos más grandes y prestigiosos de aerolíneas de Europa. Confiamos en que nos permitirá reforzar la presencia de SKY en el mercado europeo a través de la disponibilización de nuestra robusta red en Latinoamérica, la cual conectará en distintos puntos de Chile, Perú, Argentina y Brasil con los vuelos trasatlánticos de Air France y KLM, creando una oferta que entregue muchas más posibilidades de viajes a través de la combinación de las redes de las tres compañías”, comentó Julio Solar, Gerente de Estrategia, Red y Alianzas de SKY.

Acuerdo con Aerolíneas Argentinas

Por otra parte, la compañía selló un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, que permitirá llegar a más de 35 ciudades argentinas, como Córdoba, Rosario, Iguazú y Ushuaia.

A su vez, se podrá acceder a más de 26 destinos en Chile y Perú, como Puerto Montt, Antofagasta, Arequipa o Cusco. 

En los próximos meses se prevé incorporar conexiones regionales de ambas aerolíneas, de modo que los viajeros también podrán conectar con itinerarios de nuevas ciudades de América, incluyendo varios puntos de Brasil.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.