Sigue la temporada virtual de la Banda Sinfónica de Montevideo

Con un ciclo de autores nacionales y contenidos para niños, la temporada #DesdeCasa de la Sinfónica de Montevideo puede seguir disfrutándose con propuestas para el resto de mayo y hasta mediados de junio.

Los músicos de la Banda Sinfónica de Montevideo continúan trabajando y creando contenidos desde sus casas, acompañando al público y comunicándose con él a través de las redes sociales.

En este marco, siguen con su propuesta virtual #DesdeCasa con la realización de pequeñas escenas de la ópera San Francisco de Asís, del compositor uruguayo Luis Sambucetti y también un ciclo de autores nacionales y otro de obras originales para Banda.

Como novedad, en junio la Banda Sinfónica de Montevideo lanzará una nueva iniciativa para que el público pueda participar de un video-concierto virtual junto con los músicos, ya sea tocando un instrumento o cantando desde sus casas, interpretando La Cumparsita.

Las próximas fechas de San Francisco de Asís serán el 22, 26 y 29 de mayo, así como el 2, 5 y 9 de junio. El comienzo del ciclo de autores nacionales será a partir del 15 de junio.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.