Sigue en marcha posgrado de Ortopedia y Traumatología en la Asociación Española

Mediante el convenio de cooperación firmado con el Centro Latinoamericano de Economía Humana (Universidad Claeh), se impartirán muchas de las clases teóricas en dicho centro de estudio. Sin embargo, no es requisito ser médico recibido de la Universidad Claeh para ingresar al posgrado.  Las inscripciones para la prueba de ingreso ya están abiertas y se extienden hasta el próximo 31 de enero.

Según indicaron a InfoNegocios, la especialización comienza el primero de abril y tiene una duración de 4 años, divididos en 8 semestres, con una carga horaria de 48 horas.  

Los médicos responsables del posgrado son el Prof. Dr. Antonio Barquet (director) y el Prof. Asoc. Dr. Daniel Rienzi, traumatólogo Jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia de la Asociación Española y Director de la Unidad de Cirugía del Aparato Locomotor (UCAL) de la Institución.


El posgrado cuenta con un máximo de hasta cuatro cupos, por lo que el ingreso a la especialización se realizará mediante un llamado a aspirantes a residentes, que deberán realizar distintas pruebas y calificar por puntaje. Como condición excluyente deberá contar con título de doctor en medicina con habilitación para ejercer en el país.

El posgrado brindará una sólida formación académica de perfil humanista, con un destacado equipo médico y un espacio de aprendizaje clínico en un hospital de referencia como la Asociación Española, ya sea por su infraestructura edilicia, su tecnología de vanguardia, así como su calidad asistencial. El aprendizaje clínico será en el Departamento de Traumatología y Ortopedia de la Asociación Española.

En total, se estudiarán las subespecialidades de hombro y codo, puño y mano, cadera, rodilla, pie y tobillo, columna, ortopedia infantil y trauma. Esta última, si bien tendrá un semestre asignado, se trabajará durante los cuatro años de estudio, por tratarse del "fuerte de la especialidad".

"El residente saldrá del posgrado con una formación completa e integral, ya que la Asociación Española tiene la posibilidad de ofrecer toda la gama de subespecialidades y cirugías existentes en traumatología, para que el futuro especialista observe y participe", describió el Dr. Rienzi.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.