Shopping Tres Cruces "cambia la cara" y ultima detalles para que el jueves 6 de diciembre puedas visitarlo

Mucho se ha hablado de la ampliación del Shopping Tres Cruces y hoy queremos compartir contigo algunas novedades. A partir del jueves 6 de diciembre las puertas estarán abiertas a todo público para recorrer las nuevas instalaciones del Shopping que contará con la inauguración de 67 locales y 12 stands, uno de estos ya asegurados por Yogen Fruz, franquicia de heladerías que surgió en Toronto Canadá y que hoy podés disfrutar solo en el Montevideo Shopping, al menos hasta la apertura de su próximo local.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Toda ampliación y remodelación implica inversión y la que hizo Tres Cruces no es menor, fueron U$S 30 millones que se suman a los U$S 8 millones por parte de los locales por mobiliario, infraestructura y demás. La obra presentará nueva oferta comercial e importante comodidad de ingreso a partir a través del parking subterráneo, facilidad de acceso para encomiendas, retiro de pasajeros, nuevas escaleras mecánicas y una mayor modernización.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.