Ser pasajero ahora es más fácil y rápido. Puerta del Sur invirtió USD 500.000

La Dirección Nacional de Migración de la República Oriental del Uruguay ha agilizado y modernizado sus procedimientos de Control Migratorio con la incorporación... (seguí, hacé clic en el título) 

...  e integración de tecnología biométrica en sus puestos de control en el Aeropuerto de Carrasco.

Es así que en esta primera etapa se han instalado (para el control automatizado de los pasajeros, tanto salientes como entrantes, lectores de documentos de viaje y de huella dactilar. Más adelante se instalarán dispositivos integrados para captura de rostro con características ISO 19794, compatibles para posteriores procesos de reconocimiento facial. Una ventaja es la capacidad de lectura automática y decodificación de la Cédula de Identidad Uruguaya, documento de viaje válido para los viajes a Uruguay, Argentina y viceversa.

Las pruebas correspondientes en el Aeropuerto de Carrasco han sido satisfactorias y ya se evalúa la implementación futura de tecnología similar, también en otros puestos de control migratorio multimodales.
En cuanto al usuario podrá así prescindir de la Tarjeta de Entrada y Salida (TES), suprimiendo el doble control por uno solo, y re instaurando así el Control Único de pasajeros con la República Argentina por medio de la utilización de canales automáticos de inmigración (eGates).

La tecnología incorporada, permitirá elevar la calidad del Servicio que se brinda, optimizando y colocando a la Dirección Nacional de Migración y al Aeropuerto de Carrasco en los niveles de eficiencia de los estándares internacionales.
 

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.