... 2014, más de 300 proyectos han sido posibles a través de aportes realizados por más de 600 empresas, que reciben beneficios fiscales y aportan a la creatividad de los uruguayos. Los fondos se gestionan mediante un sistema de financiamiento de proyectos culturales a través de aportes de empresas que direccionan sus impuestos para apoyar a los artistas que se presentan en distintas manifestaciones artísticas. En el 2009, el primer año, se financiaron nueve proyectos con económicos de empresas; mientras que el año pasado se cerró con 87 proyectos de los 150 presentados en cada llamado.
Con la meta de promover y desarrollar estos Fondos de Incentivo Cultural se abren convocatorias dos veces al año en las que se presentan los proyectos en forma digital con toda la documentación, junto a la información del proyecto y luego de la selección correspondiente del jurado se publica el listado de beneficiarios.
Las empresas que financian los proyectos seleccionados obtienen beneficios fiscales mediante un certificado de crédito equivalente al pago del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) como también del Impuesto al Patrimonio.
Las empresas también pueden computar hasta un 25 % de sus gastos, lo que significa que si un proyecto es del interior del país y si la empresa aporta 100 pesos a favor de ese proyecto, recibe un certificado de crédito por el 65 % de dicha inversión.
En esta instancia podrán participar proyectos audiovisuales, teatrales, musicales, de danza, letras, artes visuales, museos y multidisciplinarios, que serán evaluados por cada una las ternas.
Cabe agregar que desde 2009 a octubre de 2014, el Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (CONAEF) ha canalizado más de 149 millones de pesos en aproximadamente 300 proyectos a través de aportes realizados por más de 600 empresas de todo el país que utilizan este mecanismo, que los otorga beneficios por aportar a la cultura nacional.
Para tener más información de esta convocatoria se puede visitar el sitio web.