Seguros SURA es uno de los mejores lugares para trabajar en LATAM

Suramericana, filial del Grupo SURA especializada en Seguros y Gestión de Tendencias y Riesgos, ocupó la séptima posición en el listado de las 25 mejores multilatinas, efectuado por Great Place to Work.

Estimular un ambiente de aprendizaje continuo y trabajo colaborativo, promover un estilo de liderazgo que potencie las capacidades de sus colaboradores y brindar un portafolio de incentivos que mejoren su calidad de vida y crecimiento profesional, son tres de las razones por las que Suramericana, que en Uruguay responde al nombre de Seguros SURA, fue reconocida en la edición 2018 de Great Place to Work (GPTW) como una de las mejores multinacionales para trabajar en América Latina. Previamente obtuvo la misma calificación en Argentina, Colombia, El Salvador, República Dominicana y Uruguay.

Suramericana se ubicó en la séptima posición en el ranking de 25 organizaciones destacadas en América Latina. El reporte recalcó la percepción positiva que tienen sus colaboradores frente a los programas de Talento Humano implementados por la Compañía en cada uno de los territorios.

El listado de GPTW contempla a 100 compañías latinoamericanas divididas en tres categorías: 25 empresas multilatinas, 25 organizaciones nacionales con más de 500 colaboradores y 50 compañías nacionales con menos de 500 empleados.

Para definir el ranking, la consultora recogió las opiniones de 1.2 millones de colaboradores pertenecientes a más de 1.300 organizaciones del continente en relación a la solidez de los negocios con los que contribuyen, su postura frente al ambiente laboral y su liderazgo.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.