Se viene en pocos días el tercer encuentro de Ciudades Inteligentes en Montevideo

Los días 2 y 3 de agosto se desarrollará, por tercer año consecutivo, el encuentro Ciudades Inteligentes en el Centro de Conferencias de la IM, con participación de expertos regionales en innovación.

En la tercera edición se trabajará sobre las distintas propuestas y experiencias que llevan adelante las ciudades innovadoras, tales como ciencias de datos aplicada -"big data", análisis de redes sociales y su impacto en la participación, y nuevas plataformas -como Block Chain- para modernizar sistemas de registros.

Para esta administración estos temas son de especial interés, ya que lanzaron un proyecto de Cercanía Digital que implica utilizar algunas de estas plataformas. Con el proyecto buscan lograr una comunicación bidireccional con la población, relacionada inicialmente a las obras que se están llevando adelante en Montevideo.

En el encuentro serán expuestos también, además de experiencias de distintas ciudades inteligentes, otros temas vinculados a la aplicación de tecnologías en temas de gestión. En el caso de Montevideo serán presentadas las propuestas seleccionadas del desafío que la IM llevó adelante junto a la ANII, donde se creó un fondo concursable para la financiación de proyectos innovadores enfocados en brindar soluciones en áreas de interés, como el uso transporte público en la ciudad.

En paralelo a las oratorias se desarrollarán actividades de intercambio. Habrá un taller para niñas y niños, donde la propuesta será imaginar el “Montevideo del futuro”. A su vez, se llevará adelante una nueva instancia del encuentro Girls in Tech, así como una hackatón femenina.

Las jornadas son coordinadas y organizadas por el Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente con el fin de intercambiar experiencias y conocimientos, generar espacios de reflexión y planificación, y poner en conocimiento a la ciudadanía sobre en qué consiste una ciudad inteligente, sostenible e inclusiva.

Entre los principales oradores se destacan a nivel internacional Andrés Carpanzano (Canadá) y Carlos Gadsden, de la UNAM (México), mientras que a nivel nacional participarán autoridades de Agesic, ANII, Plan Ceibal y Antel, entre otros.

El encuentro de Ciudades Inteligentes es de acceso gratuito, con inscripción previa, los interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción que estará disponible en el sitio web en los próximos días.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.