Se mejorará la genética de casi 8 millones de vacunos

Se inauguró el Proyecto de Mejora de la Competitividad de la Ganadería Uruguaya en el predio de la Sociedad de Criadores de Hereford, en Kiyú. Este proyecto consiste en… (seguí, hacé clic en el título)

... un corral de engorde donde se mide la eficiencia de conversión de cada animal a través de comederos inteligentes que cuentan con una balanza que pesa la ración y un lector de caravanas que identifica cuánto come cada animal. Los toritos y novillos del corral son pesados cada 15 días y al finalizar la prueba se calcula la eficiencia de conversión de cada individuo, para determinar cuáles fueron los que produjeron más carne comiendo menos.

Este emprendimiento además contribuye al mejoramiento de la cadena cárnica, porque la trazabilidad total de cada animal permitirá detectar su calidad de canal y de carne. Todo esto permitirá seleccionar genéticamente las líneas de sangre más eficientes en la conversión y además con la mejor calidad de carne, combinando la trazabilidad con la selección genómica.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, dijo que el día que este proyecto esté en marcha Uruguay dejaría de ser un país que realiza mejoramiento genético sobre rodeos de 100 o 400 vacas y podrá aspirar a ser el país que realiza el mejoramiento genético sobre 66% del rodeo nacional (casi 8 millones de cabezas), que es la cantidad de Hereford que hay en Uruguay.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.