Se larga la venta de las primeras viviendas de interés social (por un dormitorio piden casi US$ 77 mil)

Desde el 27 de mayo el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente abrirá inscripciones para interesados en acceder a un préstamo hipotecario de hasta el 90 % del valor de la vivienda y una ayuda económica para el pago de las cuotas (de hasta el 50%). La misma se podrá solicitar a través del Banco Hipotecario del Uruguay. El primer llamado será para viviendas de interés social, nuevas, con un mínimo del 30 % de avance de obras, en los departamentos de Montevideo, Maldonado y Salto.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El anuncio se realizó en la cena organizada por la fundación Somos Uruguay. El ministerio tiene abierto para los inversores, todo el año, la posibilidad de ingresar sus construcciones a este sistema. Para eso, el tope de precios de la vivienda que construyen no deberá pasar, en los departamentos con mayor demanda de viviendas, las 567 mil unidades indexadas (UI) (unos US$ 76.880) para viviendas de un dormitorio, 749 mil UI si son de dos habitaciones, 929 mil UI si tienen 3 habitaciones y 1.066.000 UI para las de cuatro habitaciones.
Beltrame comentó que actualmente hay 160 proyectos ingresados a estudio en el marco de la ley de vivienda de interés social, que representan unas 5.441 viviendas. Se promovieron 136 proyectos, el 96 % de los cuales corresponden a obra nueva y se concentran, principalmente, en Montevideo, Maldonado, Canelones, Colonia, Salto y Paysandú.