Sancor Uruguay (una aseguradora que responde a los desafíos mundiales)

Aún en un contexto de incertidumbre y preocupación generado por el COVID-19, Sancor Seguros Uruguay presenta su Tercer Reporte de Sustentabilidad reafirmando su compromiso con las preocupaciones globales e impulsando las mejores prácticas de sustentabilidad para la industria del seguro en Uruguay.

Correspondiente al año 2019, este reporte se elaboró en el marco del proceso de RSE que el Grupo Sancor Seguros lleva adelante desde hace 15 años y para su realización participaron empleados de todas las áreas de Sancor Seguros Uruguay, con el fin de reflejar de forma transparente y sistematizada la gestión económica, social y ambiental del negocio.

Según el documento, la pandemia cambió profundamente el escenario de actuación y la realidad de empresas y particulares, imponiendo nuevos desafíos y nuevas tendencias que deben considerarse, entre ellas la expansión de la inteligencia artificial y el rol que en ello juega la ética, la Internet de las cosas, la robotización, el uso de Big Data y blockchain y el manejo de la privacidad de la información.

Durante 2019 la empresa trabajó en una nueva matriz de materialidad, para comprender los temas más relevantes para la sustentabilidad del negocio y de la sociedad a la que influye. En este nuevo ejercicio se definieron los temas más importantes a trabajar, diferenciándolos en 5 ejes: la innovación, el relacionamiento con el asociado, la eficiencia en los procesos clave del negocio, el capital humano, la promoción y el respeto por los derechos humanos, y el crecimiento con rentabilidad.

Algunos de los principales temas priorizados por los grupos de interés de la empresa y que hoy, ante este marco de enorme preocupación toman relevancia, son: la atención de calidad y contención al cliente, la gestión integral de riesgos para la continuidad del negocio, la orientación a la experiencia del usuario, la innovación en el desarrollo de los productos y servicios y una política financiera sostenible, entre otros.

En suma, Sancor Seguros Uruguay reafirma el apoyo a las iniciativas de Naciones Unidas y este Reporte de Sustentabilidad 2019 se convierte en una nueva Comunicación para el Progreso (COP) como rendición de cuentas de los 10 Principios del Pacto Global.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos