Romano es el periodista uruguayo más seguido (Castro el único no deportivo del top 10)

De los diez periodistas uruguayos con más seguidores en Twitter, nueve son periodistas deportivos: Rodrigo Romano, Martín Charquero y Alejandro Figueredo están en el podio. Sergio Gorzy, Roberto Moar, Ana Inés Martínez —la única mujer —, Federico Buysan, Alberto Sonsol y Diego Muñoz son los demás que junto a Daniel Castro, el único que no hace énfasis en los deportes, completan el top 10.

El relevamiento partió de detectar las cuentas “radicadas” en Uruguay y en cuya biografía se consigna que la persona es periodista. A partir de este material compilado por MKE Digital, InfoNegocios realizó una selección de los colegas con más visibilidad en Twitter. Un total de 20 periodistas de los primeros 25 son deportivos, y solamente tres del ranking son mujeres.

1) Rodrigo Romano, @rodrigoromano76: 292.400 seguidores.

2) Martín Charquero, @martincharquero: 260.100 seguidores.

3) Alejandro Figueredo, @afigue2010: 210.900 seguidores.

4) Sergio Gorzy, @camaraceleste: 184.000 seguidores.

5) Roberto Moar, @roberto_moar: 172.000 seguidores.

6) Ana Inés Martínez, @anainesmartinez: 148.000 seguidores.

7) Federico Buysan, @buysan: 141.000 seguidores.

8) Alberto Sonsol, @sonsolesgol: 102.200 seguidores.

9) Daniel Castro, @dcastro65: 87.900 seguidores.

10) Diego Muñoz, @diegomunoz75: 84.100 seguidores.

11) Damián Herrera, @herreradamian: 83.400 seguidores.

12) Martín Kesman, @mkesman: 72.500 seguidores.

13) Sebastián Giovanelli, @sebasgiovanelli: 62.400 seguidores.

14) Alberto Kesman, @kesmanalberto: 62.300 seguidores.

15) Julio César Gard, @juliocesargard: 55.700 seguidores.

16) Cecilia Bonino, @ceciliabonino: 55.600 seguidores.

17) Diego Jokas, @diegojokas: 51.900 seguidores.

18) Mario Martínez, @mariomartinez78: 47.400 seguidores.

19) Diego Gard, @diepanda_13: 46.300 seguidores.

20) Blanca Rodríguez, @blancasubrayado: 44.100 seguidores.

21) Gerardo Sotelo, @cybertario: 41.500 seguidores.

22) Martín Sarthou, @msarthou: 41.400 seguidores.

23) Fernando Tetes, @fernandotetes: 39.100 seguidores.

24) Pablo Londinsky, @plondinsky: 38.600 seguidores.

25) Ignacio Álvarez, @igalvar71: 37.600 seguidores.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.