Rivero- Quirino lanza RQ Up (un traje “a medida” para Start.ups y Mipymes)

La consultora especializada en Comunicación y Asuntos Públicos crea un servicio que apunta a colaborar con emprendedores para el despliegue de los elementos esenciales para un posicionamiento estratégico.

La transición hacia el nuevo tiempo está exigiendo a las empresas adaptarse para hacer frente a los múltiples desafíos e impactos que la contingencia sanitaria ha provocado. 

Conscientes de esto, la consultora Rivero-Quirino rediseñó  algunos de sus servicios e ideó RQ.Up, una nueva línea de consultoría dirigida a Start-Ups y pequeñas empresas, que busca estar más cerca de los emprendedores ofreciéndoles soluciones a la medida de sus necesidades.

RQ.Up busca entregar a los emprendedores, herramientas que les permitan encarar este nuevo escenario a través de una consultoría ágil, a medida y a bajo costo. Entre los ámbitos de consultoría abordados están la identificación de elementos esenciales para que la empresa pueda desplegar una estrategia de posicionamiento en función de la sostenibilidad del negocio, la planificación estratégica que permita a la empresa definir líneas de acción y proyectarse en función de objetivos concretos y medibles, el mapeo de stakeholders, para desarrollar vínculos, que ubican a la Mipymes dentro de su sector y de otros ámbitos de decisión que influyen en su negocio y el desarrollo de una narrativa de marca para reflejar en sus comunicaciones su propia identidad.

“Somos una Pyme que quiere colaborar con sus pares disponiendo de todo su potencial y conocimiento para el desarrollo y posicionamiento del sector”, comentó Enrique Rivero, director de la consultora. Rivero destacó que la nueva herramienta apunta a “poner al servicio de un sector clave para el desarrollo del país, los más de 18 años de experiencia de RQ, con un enfoque estratégico orientado a la acción y acompañado de un equipo de profesionales multidisciplinario”.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.