Récord histórico en exportaciones de ganado en pie (superarán los 250.000 animales)

Este año es un buen año para los productores de ganado, ya que se superarán los 250.000 animales exportados, marcando así un nuevo récord en esas ventas externas. Por otro lado, se acordó con China un protocolo sanitario para la exportación.

El año pasado las exportaciones no superaron los 180.000 animales, diferencia que evidencia la importancia del movimiento de comercio exterior en 2016. Por otro lado, el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, señaló que Turquía es el principal importador de Uruguay y que, aunque existen exigencias por parte del gobierno turco para cerrar los negocios, están dadas las condiciones para resolver los problemas que surjan.

Federico Fernández, director de Sanidad del Ministerio de Ganadería, habló sobre el protocolo sanitario acordado con China para la exportación de ganado en pie: “Tenemos acordado el protocolo para exportar ganado en pie para engorde y faena a China”, y adelantó que faltan detalles administrativos pero el protocolo está “básicamente pronto”, según informó Presidencia.

Expresó que cuando se tratan temas con China hay que “pensar en grande” y que “lo más importante” es que el mercado esté habilitado. Los costos logísticos son muy altos y hay que pensar en ellos, dijo, y mencionó que “son más de 30 días de viajes”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.