¿Qué piensan las mujeres en UY según SiSi? (77% necesita ser parte de una comunidad)

La marca uruguaya SiSi cumplió 70 años en nuestro país y llevó adelante una investigación con el propósito de descubrir qué piensan las uruguayas en diferentes ámbitos, dando como resultado varios datos interesantes, como por ejemplo, que el 83% de los obstáculos para ellas pertenecen al contexto social.

En el marco de su 70 aniversario, la emblemática firma uruguaya SiSi realizó un encuentro para presentar los resultados de una investigación que realizó para conocer, de un modo más profundo, su fuente de inspiración: las mujeres.

En un encuentro donde 50 mujeres destacadas en distintos ámbitos fueron convocadas a conocer los resultados del estudio, moderado por María Gomensoro con un panel de conformado por Florencia Ferrari, gerenta de Marketing de SiSi, Verónica Massonier, especialista en investigación de mercado y tendencias, y Samanta Benvegnú, directora de Desarrollo en Neuronal.

SiSi cuenta con una comunidad de más de medio millón de mujeres, clientas que se vinculan y hablan con la marca. La investigación es una escucha activa de la actualidad de las uruguayas, con el propósito de descubrir lo que piensan en diferentes dimensiones de sus vidas y los factores que tienen hoy mayor relevancia” afirmó Ferrari.

Los resultados de la investigación arrojaron interesantes datos. Por ejemplo, una comunidad en movimiento que hoy está viviendo un proceso de transición, basado en la identificación y expresión de deseos, en la exploración de nuevos desafíos y en la superación de obstáculos.

Conciencia de cambio: el 68% de las encuestadas afirman estar viviendo un proceso de transición. Ganas y necesidad de desafíos, en el que la superación es un faro y fuente de satisfacción personal. De hecho, el 79% de las mujeres eligieron desafiarse en el último tiempo.

Conciencia de los obstáculos: el 83% de los obstáculos para las mujeres pertenecen al contexto social, siendo esta la principal barrera. Una comunidad que quiere sentirse segura: el 70% de las encuestadas reconoce situaciones de maltrato verbal y descalificaciones hacia las mujeres.

Igualdad de oportunidades: la inequidad de género sigue vigente, de hecho el 66% de las mujeres considera que el género masculino tiene mayores oportunidades en el ámbito laboral.

Distintas realidades, una misma inspiracio?n: el 59% de las mujeres se identifican con otras mujeres. La red como contención: el 77% de las mujeres necesita ser parte de una comunidad.

“Este research refleja mucho de lo que las mujeres estamos viviendo hoy, y de cara a la marca es un camino de referencia para reforzar nuestro propósito: ser aliados de la comunidad de mujeres más grande de Uruguay. Encontrando nuevas formas de conversar, relacionarnos y llevar a otros niveles esta alianza que nos une”, afirmó la gerenta de Marketing de SiSi.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.