“Punta del Este 365” y otros temas tratados en la Feria ITB Berlín 2015

(Por Liz Gandini) “Punta del Este 365” es una iniciativa que reúne a los sectores público y privado de Punta del Este para desarrollar e implementar productos pensados para superar la estacionalidad. Se centra en el turismo deportivo, en las reuniones... (seguí, hacé clic en el título)

... y en los nexos entre gastronomía, agricultura y turismo.

Durante la Feria ITB Berlín 2015, el subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Benjamín Liberoff, y el titular de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, hablaron sobre este proyecto además de tocar temas como la accesibilidad al turismo de personas con discapacidad, aprovechamiento energético en establecimientos turísticos rurales y próximos eventos del organismo internacional.

En la entrevista Liberoff y Rifai dialogaron sobre los ajustes al trabajo que viene realizando el organismo sobre el proyecto “Punta del Este 365” a efectos de presentarlo en la feria de World Trade Market que se realizará entre el 2 y el 5 de noviembre en Londres. Con anterioridad, Rifai había calificado al proyecto como “una herramienta útil, que ayudará a los destinos de todo el mundo a encontrar soluciones efectivas para abordar la estacionalidad”.

Liberoff y Rifai también analizaron la preparación de la próxima reunión de la Comisión de las Américas de la OMT que enfatizará los multidestinos.

“En ese tema Uruguay tiene experiencia y ha trabajado a lo largo de estos años vinculando la promoción de destinos junto con Argentina, Brasil y Chile y ahora, en particular, con el reciente inicio de operaciones de la aerolínea Amaszonas, hará lo propio con Paraguay y Bolivia”, sostuvo el entrevistado.

 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.