Prosegur le pone el pecho a las balas (adquirió 400 chalecos antitrauma)

El primer tiempo en el partido por la inseguridad hasta el momento lo van ganando los delincuentes. Al punto que tanto ciudadanos como empresas seguimos invirtiendo en protección. En ese contexto, y contemplando las nuevas exigencias que establece el Ministerio del Interior, la firma Prosegur anunció que esta semana completará la distribución de chalecos antibalas entre todos sus guardias armados que desarrollan tareas de vigilancia en locales bancarios. Actualmente, en la compañía trabajan 1.700 guardias de seguridad, 350 de los cuales están asignados en exclusiva a custodiar empresas del rubro financiero.

Los 400 chalecos que adquirió la compañía, de origen israelí, son antibalas y antitrauma, una característica que atenúa el impacto del proyectil contra el cuerpo. El nivel de protección que brindan es NIJ III A, es decir, están diseñados a prueba de municiones de 9 mm, y de disparos de un revolver calibre 38 y de una Magnum 3.57. Estos chalecos fueron homologados por el Registro Nacional de Empresas de Seguridad (RENAEMSE), que los analizó mediante pruebas de tiro y tienen la misma procedencia que los que se requieren para el transporte de valores. En los próximos días la empresa terminará de dotar al 100% de sus guardias abocados al sistema financiero con el equipo de comunicación reglamentario.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.