Promoción de carne uruguaya en Estados Unidos.

La Embajada de Uruguay en Estados Unidos y el Instituto Nacional de Carnes (Inac), se propusieron promocionar nuestras carnes a lo grande en un reciente evento en Washington, junto al Consejo de Importadores de Carne de Estados Unidos (Mica), que reúne a la créme de la créme del ambiente. Este país ha sido nuestro principal destino para las exportaciones de carne bovina en los últimos años. Asistieron autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores y Economía de Uruguay, representantes de Inac y del sector frigorífico y exportador uruguayo, autoridades del gobierno norteamericano, miembros de Mica, importadores y distribuidores de carne bovina, hoteles y restaurantes, chefs y prensa especializada.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.