Programa de Inclusión Financiera privado educará a 1.600 estudiantes de UY, PY y El Salvador

El programa, "JA Economics for Success" (Economía para el Éxito), se implementará en los institutos de enseñanza secundaria participantes de El Salvador, Paraguay y Uruguay.

Equifax, compañía que brinda servicios de información a nivel global, anunció hoy sus planes para iniciar un programa regional de inclusión y educación financiera conjuntamente con Junior Achievement Americas (JA), la mayor organización del mundo dedicada a educar a los estudiantes sobre "workforce readiness" (preparación para concretar metas laborales), emprendedurismo y educación financiera, a través de programas prácticos.

Las dos organizaciones afirman que el programa "JA Economics for Success", el cual se implementará en El Salvador, Paraguay y Uruguay, llegará aproximadamente a 1.600 estudiantes que se están preparando para ingresar a la universidad. El programa de estudio se centrará en la importancia de la educación financiera.

El presidente de Equifax para América Latina, Chris Jones, dijo que, "con casi el 61% de la población de América Latina aún sin bancarizar, enfocar en la inclusión financiera todo lo que hacemos es de gran importancia para Equifax.  Como administradores confiables y defensores de los consumidores, creemos que hacer la diferencia en las comunidades donde vivimos y trabajamos es esencial para reforzar los efectos positivos y profundos de nuestra industria en la inclusión financiera. Más aún, este es un cambio que ayuda a los consumidores y a los estudiantes a crecer con la economía".

Leo Martellotto, presidente de JA continuó diciendo que las dos organizaciones están uniendo esfuerzos en toda la región para asegurarse que la educación financiera logre empoderar a la juventud para que asuma el control de su propio futuro económico. “Este es solo el comienzo de lo que esperamos se convierta en una asociación de largo plazo para asegurar que los jóvenes de América Latina se sientan inspirados y mejor preparados para convertirse en motores de cambio en sus comunidades", finalizó.

 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.