Programa de Inclusión Financiera privado educará a 1.600 estudiantes de UY, PY y El Salvador

El programa, "JA Economics for Success" (Economía para el Éxito), se implementará en los institutos de enseñanza secundaria participantes de El Salvador, Paraguay y Uruguay.

Equifax, compañía que brinda servicios de información a nivel global, anunció hoy sus planes para iniciar un programa regional de inclusión y educación financiera conjuntamente con Junior Achievement Americas (JA), la mayor organización del mundo dedicada a educar a los estudiantes sobre "workforce readiness" (preparación para concretar metas laborales), emprendedurismo y educación financiera, a través de programas prácticos.

Las dos organizaciones afirman que el programa "JA Economics for Success", el cual se implementará en El Salvador, Paraguay y Uruguay, llegará aproximadamente a 1.600 estudiantes que se están preparando para ingresar a la universidad. El programa de estudio se centrará en la importancia de la educación financiera.

El presidente de Equifax para América Latina, Chris Jones, dijo que, "con casi el 61% de la población de América Latina aún sin bancarizar, enfocar en la inclusión financiera todo lo que hacemos es de gran importancia para Equifax.  Como administradores confiables y defensores de los consumidores, creemos que hacer la diferencia en las comunidades donde vivimos y trabajamos es esencial para reforzar los efectos positivos y profundos de nuestra industria en la inclusión financiera. Más aún, este es un cambio que ayuda a los consumidores y a los estudiantes a crecer con la economía".

Leo Martellotto, presidente de JA continuó diciendo que las dos organizaciones están uniendo esfuerzos en toda la región para asegurarse que la educación financiera logre empoderar a la juventud para que asuma el control de su propio futuro económico. “Este es solo el comienzo de lo que esperamos se convierta en una asociación de largo plazo para asegurar que los jóvenes de América Latina se sientan inspirados y mejor preparados para convertirse en motores de cambio en sus comunidades", finalizó.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.