Programa de Inclusión Financiera privado educará a 1.600 estudiantes de UY, PY y El Salvador

El programa, "JA Economics for Success" (Economía para el Éxito), se implementará en los institutos de enseñanza secundaria participantes de El Salvador, Paraguay y Uruguay.

Equifax, compañía que brinda servicios de información a nivel global, anunció hoy sus planes para iniciar un programa regional de inclusión y educación financiera conjuntamente con Junior Achievement Americas (JA), la mayor organización del mundo dedicada a educar a los estudiantes sobre "workforce readiness" (preparación para concretar metas laborales), emprendedurismo y educación financiera, a través de programas prácticos.

Las dos organizaciones afirman que el programa "JA Economics for Success", el cual se implementará en El Salvador, Paraguay y Uruguay, llegará aproximadamente a 1.600 estudiantes que se están preparando para ingresar a la universidad. El programa de estudio se centrará en la importancia de la educación financiera.

El presidente de Equifax para América Latina, Chris Jones, dijo que, "con casi el 61% de la población de América Latina aún sin bancarizar, enfocar en la inclusión financiera todo lo que hacemos es de gran importancia para Equifax.  Como administradores confiables y defensores de los consumidores, creemos que hacer la diferencia en las comunidades donde vivimos y trabajamos es esencial para reforzar los efectos positivos y profundos de nuestra industria en la inclusión financiera. Más aún, este es un cambio que ayuda a los consumidores y a los estudiantes a crecer con la economía".

Leo Martellotto, presidente de JA continuó diciendo que las dos organizaciones están uniendo esfuerzos en toda la región para asegurarse que la educación financiera logre empoderar a la juventud para que asuma el control de su propio futuro económico. “Este es solo el comienzo de lo que esperamos se convierta en una asociación de largo plazo para asegurar que los jóvenes de América Latina se sientan inspirados y mejor preparados para convertirse en motores de cambio en sus comunidades", finalizó.

 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.