Preocupante: solo egresan 34 de cada 100 estudiantes que ingresan a la formación en TIC

Para observar las tendencias que se producen en la educación, en carreras vinculadas a la industria TIC en Uruguay, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) difundió un informe anual que recopila y analiza información en base al Anuario Estadístico de Educación MEC 2016.

El informe releva indicadores de los centros de enseñanza y analiza datos vinculados a la cantidad de ingresos, de personas matriculadas y egreso de estudiantes, así como su distribución por departamento, por centros educativos y por género.

Algunas de las conclusiones que se desprendieron del informe son:

-Por cada 100 estudiantes que ingresan a la formación académica en TIC, egresan 34.

- La educación universitaria de grado se concentra en Montevideo.

-En el interior del país la oferta académica en educación técnica es mayor que la universitaria de grado.

-La oferta académica de educación de postgrado es menor que la oferta de educación técnica y de grado.

-La brecha entre hombres y mujeres muestra que por cada 100 hombres ingresan 28 mujeres a formarse en TIC.

Este documento pretende aportar una lectura del estado de situación de la Formación y Oferta Académica en Tecnologías de la Información en Uruguay, donde la demanda insatisfecha de profesionales y técnicos que enfrenta el sector TIC en el país es el principal elemento que dificulta las posibilidades de crecimiento. En este sentido y desde hace más de 29 años, Cuti trabaja para impulsar el desarrollo de la industria nacional de TI y lleva adelante iniciativas que promueven la incorporación de talentos al sector.

Accedé acá (https://www.cuti.org.uy/public/documentoscuti/Informe%202017%20Formacion%20Academica%20en%20TIC_Cuti.pdf) al informe completo.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.