Por US$ 2 vos también podés tirar garrafas desde el Estadio Centenario

(Por Sabrina Cittadino) El “clásico de la garrafa” sigue dando que hablar, pero ya no por temas políticos o futbolísticos. Es que ahora salió el juego para que desde tu celular puedas tirar garrafas desde lo alto de la tribuna Ámsterdam a policías, francotiradores, perros y hasta al mismísimo Pato Celeste. La versión completa de “Crazy Garrafa” cuesta US$ 2, ya está disponible para Android y el fin de semana lo estará para iOS.

La curiosa iniciativa surgió de un hincha de Peñarol y otro de Nacional. Guillermo e Ignacio son dos amigos apasionados por los juegos que decidieron destinar un poco de tiempo a armar algo divertido para que no solamente disfruten ellos. Si bien algunos pueden llegar a pensar que el juego incita a la violencia, no deja de ser gracioso el hecho de que a raíz de una situación insólita haya un muñequito arrojando garrafas desde lo alto del Estadio Centenario a policías, perros y hasta al Pato Celeste.

“El objetivo es ir sumando puntos. Al principio salen perros y policías, luego francotiradores y granaderos; a medida que se pasa de nivel, el juego se va haciendo más difícil”, explicó Guillermo. Es posible bajar dos versiones: una de cinco niveles, que es gratuita, y otra que cuesta US$ 2 y tiene 20 niveles.

Respecto al hecho y al tema que terminó derivando en la idea de la que surgió “Crazy Garrafa”, el co creador dijo que hay que tomarse las cosas con humor. “Hay gente que le puede parecer que incita a la violencia, pero si no estaríamos limitándonos siempre a mucho contenido violento. Es un juego con humor y no lastimamos a nadie mientras lo hacíamos”, indicó.

Sin conocimientos de desarrollo de aplicaciones y juegos, tanto Guillermo como Ignacio fueron aprendiendo en el proceso y es por esto que la idea tardó dos meses en materializarse. “Si vos te dedicás a esto, si tenés experiencia, este juego sale en dos semanas. Cada cual tiene su trabajo y esto implica horas extras”, nos comentó Guillermo. Tras varias semanas, los dos amigos llegaron a tener una versión beta que fue subida a Facebook hace cuatro días, para que el lunes saliera la versión definitiva en la tienda de Android. “La licencia de Android cuesta US$ 25 y se paga una vez sola. La de iOS cuesta US$ 100 por año y por eso nos llevó un poco más, estamos trabajando para lanzar la versión para esa plataforma este fin de semana”, contó el desarrollador de “Crazy Garrafa”.

En solo un día, el juego consiguió 90 descargas y hasta ayer, había logrado más de 70 comentarios (los resultados de las descargas realizadas en 24 horas son enviadas por Android al día siguiente). Además, andan circulando videos y fotos del juego por todas las redes sociales.

Esta no será la única iniciativa de Guillermo e Ignacio, puesto que apuntan a seguir desarrollando juegos. “Tenemos en mente algunos más, pero es mucho trabajo. Nos gustaría dedicarnos a eso, pero todavía no podemos”, finalizó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.