Por más educación y sustentabilidad (DirecTV y Tagma se ponen manos a la obra)

En el marco de seguir apoyando a la educación pública a través de programas de Responsabilidad Social Empresaria, DirecTV y Tagma iniciaron la construcción, en el departamento de Tacuarembó, de la segunda “Aula Escuela Plus para la Educación Ambiental”.

Por un lado, está DirecTV, la compañía líder en entretenimiento, y por otro está Tagma, la organización uruguaya -sin fines de lucro- que busca construir la primera red de escuelas sustentables de Latinoamérica. Juntas reafirman su apoyo a la educación pública y se ponen manos a la obra para construir la segunda “Aula Escuela Plus para la Educación Ambiental”, en esta oportunidad en la Colonia Escolar Educativa Nº 160 del balneario Iporá, en Tacuarembó.

Esta iniciativa forma parte del compromiso con la educación y la sustentabilidad que impulsa DirecTV en el marco de su programa “Escuela Plus”, que llega a cerca de 600 escuelas rurales de todo el interior del país, aportando innovadores recursos audiovisuales que contribuyen al aprendizaje de los alumnos reduciendo la brecha tecnológica en ámbitos rurales.

Además, el proyecto se lleva a cabo dentro de “Una Escuela Sustentable”, el programa de Tagma, que a través de la investigación, experimentación e implementación de soluciones creativas en torno a la construcción sustentable, la regeneración, el emprendedurismo y la educación ambiental busca construir una red de escuelas públicas sustentables en Latinoamérica.

La segunda “Aula Escuela Plus para la Educación Ambiental” será un espacio de 50 m2 y, como su nombre lo indica, será utilizado como aula de educación ambiental de la Colonia Escolar, que recibe a 2.000 alumnos y maestros de escuelas rurales de todo el país durante todo el año.

El ciclo de la producción de alimentos como herramienta educativa, el uso eficiente del agua desde su captación hasta su tratamiento, la utilización de energías renovables, el aprovechamiento de materiales y mecánicas que apunten al confort térmico son algunos de los lineamientos conceptuales que incluye la propuesta.

De esta manera, DirecTV y Tagma continúan expandiendo la propuesta educativa tras el éxito que tuvo la primera “Aula Escuela Plus para la Educación Ambiental”, construida en 2019 en el Centro Agustín Ferreiro del departamento de Canelones.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.