Petru Valensky, Valeria Lima y artistas internacionales llegan a Sopranos's Up

El humor de Petru Valensky desembarca el próximo jueves en el Parque Rodó, el viernes cantará Valeria Lima y la lista de artistas para los próximos meses continúa con figuras de la vecina orilla.

Ahora, las noches de jueves y viernes tienen música y gastronomía en un mismo lugar con la vista incomparable de la rambla capitalina, ¡abrió sus puertas Sopranos's Up!

El jueves a la noche -en el primer piso de la tradicional casa de la Rambla del Parque Rodó - se realizó con la inauguración de un espacio artístico con música y humor, con reconocidas figuras de ambas márgenes del Plata, para acompañar la cena o los tragos preferidos. Cada semana una nueva opción, el jueves 28 de marzo estará Petru Valenski y el viernes 29 de marzo la cantante Valeria Lima.

Sopranos's Up tiene una propuesta de alta calidad gastronómica y artística bajo la asesoría del reconocido  Everli Rodríguez.

Cómodos livings, barras contra los ventanales hacia el mar y mesas tipo restaurante todo eso ofrece cada jueves y viernes Sopranos's Up.

La cocina es internacional y el costo depende de la elección unos $650 por persona. También hay opciones de pizzetas y picadas entre  $250 y $350. Los tragos están en ese entorno de precios.

Los shows comienzan a las 23 hs y luego se arma pista de baile para terminar la noche a todo ritmo.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.