La intención es otorgar los permisos a aquellas empresas que presenten los proyectos de captura más equilibrados de todas estas especies. El jerarca consideró importante que Uruguay defienda y amplíe los cupos otorgados por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés). Actualmente hay dos barcos japoneses con permiso pescando en aguas jurisdiccionales entre 3 y 5 toneladas diarias de atunes. La tarea se desempeña con un observador nacional a bordo y con un porcentaje reducido de la tripulación nacional.
Permisos para pesca de atún, albacoras y pez espada para barcos que operen desde La Paloma
El 16 de julio se abrirá una licitación para otorgar permisos de pesca de atún y pez espada, dentro de los cupos otorgados a Uruguay, para barcos que deberán operar desde el puerto de La Paloma (Rocha). Según explicó el director nacional de Recursos Acuáticos, los cupos disponibles son muy amplios. “Probablemente se puedan otorgar permisos para la pesca de más de 600 toneladas de pez espada. Hay un cupo muy importante de atún ojo grande que supera las 2.000 toneladas y uno de albacoras cercano a las 1.200 toneladas”.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título