Pensando en interactivo (IAB suma cada vez más anunciantes)

En una clara apuesta por lograr el mayor desarrollo de la industria, el International Advertising Bureau (IAB) fomenta el uso de plataformas y formatos digitales como herramientas para transformar y comunicar las marcas.

Uno de los objetivos principales del International Advertising Bureau (IAB) es dar una visión clara y estratégica del uso de las plataformas y los formatos digitales como herramientas para transformar y comunicar la propuesta de valor de las empresas y sus marcas.

En este sentido, son cada vez más los anunciantes que se suman para participar de primera mano en las decisiones y actividades de la asociación, aportando así al desarrollo de una mejor industria en un entorno digital. Siendo socios de IAB, los anunciantes se posicionan como empresas innovadoras en marketing interactivo, pudiendo ser parte de los temas más importantes de la industria.

Tal como afirma Carolina de Léon, gerenta de IAB, “nuestros socios son empresas que piensan de forma interactiva. Hoy en día, no son solo los proveedores de la industria, sino también los anunciantes, los que confían cada vez más en las potencialidades del medio. Y el panorama digital en Uruguay es una muestra de este crecimiento”.

Ser parte de IAB permite recibir informes exclusivos para estar a la vanguardia del status de la industria digital, principal motor de crecimiento de la institución en donde los integrantes comparten experiencias y profundizan en temáticas útiles para una estrategia integral de marketing y publicidad digital.

Asimismo, el IAB ofrece un beneficio exclusivo para anunciantes: un taller In Company dictado por los propios socios que, a través de temas modulares, se adapta a la realidad del anunciante, según sus necesidades específicas.

Quienes quieran recibir más información el IAB invita a las empresas a escribir a iab@iab.com.uy y agendar una reunión virtual para conocer más la propuesta.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)