Pensando en interactivo (IAB suma cada vez más anunciantes)

En una clara apuesta por lograr el mayor desarrollo de la industria, el International Advertising Bureau (IAB) fomenta el uso de plataformas y formatos digitales como herramientas para transformar y comunicar las marcas.

Uno de los objetivos principales del International Advertising Bureau (IAB) es dar una visión clara y estratégica del uso de las plataformas y los formatos digitales como herramientas para transformar y comunicar la propuesta de valor de las empresas y sus marcas.

En este sentido, son cada vez más los anunciantes que se suman para participar de primera mano en las decisiones y actividades de la asociación, aportando así al desarrollo de una mejor industria en un entorno digital. Siendo socios de IAB, los anunciantes se posicionan como empresas innovadoras en marketing interactivo, pudiendo ser parte de los temas más importantes de la industria.

Tal como afirma Carolina de Léon, gerenta de IAB, “nuestros socios son empresas que piensan de forma interactiva. Hoy en día, no son solo los proveedores de la industria, sino también los anunciantes, los que confían cada vez más en las potencialidades del medio. Y el panorama digital en Uruguay es una muestra de este crecimiento”.

Ser parte de IAB permite recibir informes exclusivos para estar a la vanguardia del status de la industria digital, principal motor de crecimiento de la institución en donde los integrantes comparten experiencias y profundizan en temáticas útiles para una estrategia integral de marketing y publicidad digital.

Asimismo, el IAB ofrece un beneficio exclusivo para anunciantes: un taller In Company dictado por los propios socios que, a través de temas modulares, se adapta a la realidad del anunciante, según sus necesidades específicas.

Quienes quieran recibir más información el IAB invita a las empresas a escribir a iab@iab.com.uy y agendar una reunión virtual para conocer más la propuesta.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.