Patagonia le pone cerveza a la Expo Prado 2021

La marca de cervezas Patagonia, vuelve a decir presente en la Rural del Prado y brinda la posibilidad de conocer los procesos para elaborar nuevas recetas de cervezas. Acompañará las bebidas con música y gastronomía innovadora en el marco del programa “Manos a la Birra”.

Sumándose a uno de los eventos más importantes del país, cerveza Patagonia dice presente en la Expo Prado 2021 con una propuesta gastronómica innovadora y un espacio cultural que contará con la participación de varios artistas y brindará la posibilidad de conocer su programa “Manos a la Birra”.

Músicos, DJs, pintores y humoristas estarán presentes en el refugio de Patagonia en cada una de las jornadas desde el viernes 10 al domingo 19 de setiembre, a partir de las 11:00 horas, colmando de experiencias y sorpresas el espacio que la marca tendrá en el emblemático evento de la Rural del Prado.
 


Una variada propuesta gastronómica será el condimento especial para pasar un momento de disfrute, acompañada por las diferentes variedades y estilos de cerveza de Patagonia, en un ambiente acogedor y respetando todas las disposiciones sanitarias. Habrá jornadas de degustación de cervezas y vinos.

El jueves 16 de septiembre, Patagonia llevará a la Expo Prado su programa “Manos a la birra”, lanzado durante la pandemia en los refugios, una instancia para cocinar 50 Litros de cerveza entre amigos y conocer cada uno de los procesos de elaboración de una nueva receta a elección.
 


En esta jornada los expertos de la marca cocinarán una New England IPA y contarán de qué se trata el programa que tendrá lugar el sábado 16 de octubre. Los tickets para participar están disponibles mediante reserva en la Rural o a través de su cuenta de Instagram @cervezapatagonia.uy donde además estará publicada la grilla de eventos y actividades de cada día.

Además, quienes se acerquen al fogón en el sector del winetruck BDR, podrán degustar el vino caliente de Dante Robino, que lleva especias que maceran con Novecento Malbec a 80 grados en olla de barro durante varias horas. Este vino, típico de las fiestas invernales europeas es especial para las noches de frío, es realizado con una receta especial de la sommelier Antonella de Ambroggi.

La Expo Prado 2021 abrió sus puertas el viernes 10 de septiembre con todos los protocolos sanitarios, que implican un aforo del 70% en los espacios cerrados y uso de tapabocas en los mismos, así como la exigencia de contar con las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 y dos semanas a partir de la última.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.