Para que la N° 5 siga rodando (AUF continúa promoviendo el crecimiento del fútbol UY)

Ratificando su compromiso con el deporte uruguayo, la Asociación Uruguaya de Fútbol realizó varias actividades y brindó apoyo a diferentes acciones durante noviembre, destacándose varios encuentros, capacitaciones, distinciones y el respaldo a distintas causas sociales.

Durante el pasado mes de noviembre, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) realizó varias actividades y brindó apoyo a diferentes acciones, destacándose el trabajo llevado adelante a través de encuentros, capacitaciones, distinciones y el respaldo a distintas causas sociales.

Celebración 60º aniversario AUDEF. El mes comenzó con la presentación de los festejos por el 60º aniversario de la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol (AUDEF), que desde 1963 nuclea a los más destacados profesionales del sector.

Apoyo a causas solidarias y de salud. Con el propósito de contribuir en la concientización sobre la salud masculina y el cáncer de próstata en Uruguay, AUF se sumó a la campaña “Yo soy hombre y me cuido”.

En el marco de su respaldo al proyecto “De Puño y Letra”, que busca fomentar la interacción entre alumnos de escuelas rurales y urbanas de todo el país con el fin de acercar distintas realidades mediante cartas escritas a mano, la asociación invitó a 600 alumnos de distintos lugares a conocer el Estadio Centenario.

Junto a 100 adultos responsables, los niños presenciaron el partido Uruguay - Bolivia por las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Por otra parte, AUF apoyó a la carrera 5K Solidaria del Hospital Pasteur.

Capacitaciones. El Programa de Desarrollo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF Impulsa) realizó distintos encuentros enfocados en la actualización del conocimiento, que también sirvieron de excusa para tejer redes entre los profesionales e instructores de nivel internacional.

Uno de estos fue el Curso CONMEBOL sobre Medicina Deportiva, un elemento fundamental para mejorar el fútbol uruguayo, que estuvo dirigido al staff de sanidad de clubes y selecciones uruguayas. Algunos de los temas abordados fueron lesiones, muerte súbita, responsabilidades del equipo médico, controles antidopaje en competencia, suplementación y dopaje.

Además, se llevó adelante el Curso CONMEBOL para Preparadores de Arqueros, una instancia de formación y desarrollo enfocada en el entrenamiento de arqueros desde la etapa infanto juvenil.

Dirección General de Seguridad en el Deporte. Con el objetivo de erradicar la violencia en los espectáculos deportivos y mejorar el criterio en la planificación de los operativos, AUF presentó la Dirección General de Seguridad en el Deporte, junto al Ministerio del Interior. Esta unidad dependerá de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional y se organizará en dos áreas: una operativa y otra de análisis.

Expo innovación. La AUF estuvo presente en la Expo Innovación - Ciudades Inteligentes con un stand en el que expuso la Copa del Mundo Sub-20, ganada por la Selección Uruguaya en junio de 2023. A su vez, dio a conocer las características de la plataforma AUF TV, que cuenta con 500.000 usuarios.

Distinciones para exfutbolistas. La Mutual de Futbolistas Profesionales (MUFP) realizó la primera edición de “Distinción MUFP”, un galardón que busca honrar la carrera y retiro de futbolistas profesionales, destacando sus valores a lo largo de su trayectoria.

Cierre del ciclo de charlas de la Mutual. Con foco en salud mental en el deporte, se realizó la última charla organizada por MUFP. Con el apoyo de AUF, este ciclo tuvo como meta la concientización de diferentes temáticas para los jugadores una vez que oficializan su retiro del deporte. Este encuentro contó con otras dos instancias. La primera trató sobre cómo gestionar las finanzas, mientras que la segunda se centró en la ludopatía y las adicciones.

Seminario CONMEBOL. Por último, la asociación participó en el Seminario de Cumplimiento, Integridad y Jurídico de CONMEBOL donde expuso la charla “De Club a Sociedad Anónima: la transición”, a cargo de la Dra. Gabriela Machado, a la vez que debatió sobre el impacto de las reformas reglamentarias de la FIFA en la CONMEBOL y sus Asociaciones Miembro, a cargo del doctor Horacio Pintos.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.