Para que hablemos cantando

El “Taller de música para la infancia y la familia” reabre sus puertas en “La Galera”, el Centro de Educación para la Primera Infancia donde Erika Büsch volverá a contagiar a grandes y chicos con su alegría y su música, esa que anida en el alma de todos como el palpitar del corazón.

Con cupos limitados, sobre todo para cumplir con las normas de sanidad que la situación demanda, el “Taller de música para la infancia y la familia” vuelve al Centro de Educación para la Primera Infancia “La Galera”.

Y lo hace de la mano de la compositora, cantante, comunicadora y educadora preescolar Erika Büsch, quien desde 1994 dirige este taller para llevar alegría y sobre todo música para quien se anime a dejarse llevar por su encanto.

Como dice la creadora de los discos infantiles “Aserrín aserrán, las canciones de la abuela”, “Villancicos” y “Rondas infantiles”, así como también los discos para adultos “Tocando el tiempo” y “Por el gusto de cantar”, la música es una eterna caricia, “un dulce canto que acuna a la humanidad desde siempre… vive en todo y en todos… anida en la voz de los pájaros, palpita en el viento, el fuego, la lluvia... Está en toda la existencia”.

La música nos conduce al encuentro profundo y, cuando hacemos música y creamos juntos, crecemos. Esa es la invitación del “Taller de música para la infancia y la familia”, una propuesta que va creciendo como la voz para cantar.

Por informes e inscripciones pueden escribir a tallertucancion@gmail.com.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.